Esta semana en nuestro noticiario, tenemos novedades sobre Oracle, el fin de la vida de .NET Core 2.1, el dominio mundial de WordPress, las nuevas gafas de realidad aumentada de Lenovo y varias noticias de menor calado. Además, una fe de erratas al principio, y una noticia de campusMVP en exclusiva.
No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube, al RSS del blog o a nuestro canal de Telegram para recibir todos los sábados el noticiario. Y si te gusta el vídeo, dale a "Me gusta" 😊
[youtube:I_WUgrkgZI4]
En 2020, debido a la COVID-19, Oracle no lanzó la versión 20c de su base de datos, así que este año lanza la versión 21c, que en realidad es una doble versión porque junta lo de las dos en una. Tiene un montón de novedades entre las que destacan las bases de datos en memoria (que antes sólo estaban disponibles en la versión cloud), un nuevo tipo de datos JSON muy optimizado, soporte de más algoritmos para Machine Learning, o la posibilidad de ejecutar otros lenguajes
Esta semana hemos conocido un dato demoledor sobre WordPress: y es que este archiconocido gestor de contenidos está ya detrás de casi la mitad de los sitios web del mundo. 😯 En concreto del 39,6%. Eso significa que hace funcionar a 2 de cada 5 sitios web mundiales y no para de crecer.
Las mismas estadísticas revelan también que un 38,3% de los sitios web, una cantidad muy parecida, no usan un gestor de contenidos conocido. O sea, que o bien utilizan desarrollos propios o páginas estáticas. Es otro dato muy interesante.
Si descartamos estos sitios y nos quedamos solo con los que usan un gestor de contenidos, WordPress tiene el 64% de cuota de mercado, que son 2 de cada 3. El siguiente CMS, a muchísima distancia, es Shopify, con el 3,2% de cuota. Impresionante.
Tienes todas las cifras en un enlace del artículo que acompaña a este vídeo. Mira debajo 😊
smart glasses empresariales A3
Fuera ya de la programación, esta semana ha estado marcada por el evento de consumo CES, que en esta ocasión ha sido, por supuesto, 100% virtual, y en el que las marcas presentan siempre sus grandes novedades en hardware. Hay cantidad de novedades en chips y otras cosas (ver justo a continuación) pero lo que más nos ha llamado la atención ha sido las nuevas gafas empresariales de realidad aumentada de Lenovo, la A3.
Te permiten definir hasta 5 pantallas virtuales, emitir y recibir vídeo Full-HD para expertos remotos, interactuar con modelos en 3D, y muchas cosas más. Estarán listas para mediados de año y no hay precios todavía.
- Anuncios de Chips en el CES 2021: los portátiles toman el protagonismo
- Intel añade detección de ransomware por hardware en sus chips vPro de generación 11
- NVidia desenvuelve sus GPUs GeForce de serie RTX 30 para portátiles
- AMD presenta sus procesadores para portátiles Ryzen 5000
Otros temas comentados brevemente
- Beta de TypeScript 4.2
- El lenguaje Go podría añadir genéricos este año
- Grafana añade una capa gratuita