La semana pasada Facebook presentó Yarn, un nuevo gestor de paquetes Open Source para JavaScript, llamado a sustituir a NPM.
Por lo visto el conocido Node Package Manager que utilizan millones de desarrolladores en todo el mundo no servía a la escala de Facebook, provocando problemas de rendimiento, seguridad e inconsistencia de código. Así que, en un momento dado, decidieron rescribir NPM desde cero para solucionar los problemas. El resultado es Yarn.
Lo interesante es que utiliza por debajo el mismo repositorio de paquetes y los mismos formatos que NPM, por lo que no hay que hacer nada especial para sacarle partido. Simplemente cambiando NPM por Yarn obtienes grandes mejoras en rendimiento de descarga y procesado de paquetes. Y si trabajas en proyectos grandes con integración continua compleja promete otros beneficios también, como explican en la página del proyecto.
En el anuncio de la herramienta en su blog explican con detalle qué les llevó a crear la herramienta, su arquitectura, los primeros pasos con la misma y sus planes de futuro.
Dado que han colaborado otras empresas importantes del sector (como Google) ¿es posible que en el futuro reemplace por completo a NPM? Ya lo veremos.
De momento parece una herramienta muy interesante y con una curva de aprendizaje realmente reducida: es casi cambiar una por otra, aprender (literalmente) 4 comandos y obtener los beneficios. Así da gusto...